
La importancia de los neumáticos
Los neumáticos son el único
contacto del vehículo con la calzada, transmiten la fuerza útil del motor, y dirigen,
frenan y dan estabilidad al vehículo. Junto con los amortiguadores, absorben
parte de las irregularidades de la carretera, con lo que proporcionan mayor
control al conductor y confort de los ocupantes. Por tanto
su función es vital para la seguridad vial.
La banda de rodadura es la parte que está
en contacto con la calzada y se caracteriza por su dibujo, que es el
responsable del agarre al pavimento y del drenaje. Para que el neumático sea
eficaz, su dibujo debe tener una profundidad
mínima de 1,6 mm. por debajo de esta
medida, el conductor puede ser sancionado.
Una rueda en buen
estado reduce la distancia de frenado hasta un 50% y disminuye la posibilidad
de sufrir aquaplaning.
Los
síntomas de desgaste del neumático son:
- Desgaste de los laterales: Presión insuficiente o sobrecarga
- Desgaste de un lateral: Desajuste en las ruedas, por ejemplo, por golpes contrabordillos o baches. También puede ser por una alineación incorrecta.
- Desgaste central: Exceso de presión.
- Desgaste irregular: Los amortiguadores están en mal estado.
- Desgaste localizado: Frenazo brusco.
La presión
inadecuada eleva la distancia para frenar y reduce la duración de los
neumáticos, además de aumentar el consumo de combustible y el riesgo de sufrir
un reventón. Debes controlar la presión de los neumáticos una vez al mes, y siempre en frío.
No hacer las
revisiones periódicas al vehículo, y en especial no cambiar los neumáticos,
supone restar seguridad vial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario